Skip to:
Los 50 alimentos del futuro dan un espectro de colores, texturas y sabor que varían desde lo refrescante y delicioso hasta lo crujiente y especiado. Incorporar los 50 Alimentos del Futuro implica una gran colección de vegetales, semillas, hongos, legumbres, frutos secos y tubérculos como también cereales, granos y coles de un variado rango de cocinas de todo el mundo y tradiciones culturales.
Puede ser que hayas notado que no hay carne, lácteos o huevos en los 50 Alimentos del Futuro, compartiremos las razones de por qué y te daremos algunos consejos para crear comidas con diferentes vegetales y que puedan ser parte de tu vida.
Por qué los 50 Alimentos del Futuro se centran en las plantas.
Uno de los objetivos de este reporte es estimular un cambio hacia platos de comida donde el foco esté en los vegetales, pues tienen menos impacto medioambiental que los alimentos de origen animal. Los productos de origen animal usan más agua, requieren más tierra, y emite más emisiones de gases de efecto invernadero que la producción vegetal. De hecho, mientras que la agricultura emite un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero, aproximadamente el 60% es atribuido a la ganadería, lo que incluye la producción de carne, lácteos y huevos.
¿Y qué sucede con la necesidad de las personas en consumir proteína? Por suerte, hay muchísimas plantas que son ricas en proteínas y que sugerimos incorporar a través de los 50 Alimentos del Futuro. Tan solo una taza de garbanzos germinados provee de 100 gramos de proteína de origen vegetal. Las algas también aportan proteínas y están repletas de sabor a umami que es similar al sabor de la carne.
Consejos para incorporar más vegetales en tus comidas
● Empieza de a poco: empieza con pequeños cambios que tengan gran impacto como cambiar parte de la carne con frijoles altos en proteína y fibra o prueba un día de la semana sin carne. Mira los consejos de Knorr para agregar, cambiar y crear.
● Incorpora nuevos buenos hábitos : Si ya has logrado incorporar platos cuya base es vegetal ¡ya estás colaborando con la solución! Tu próximo paso es agregar variedad y probar nuevos vegetales o granos todas las semanas para promover la diversidad en la agricultura. Intenta reemplazar el arroz por fonio o quinoa.
●Celebra el Sabor: Haz foco en todos los sabores que puedes incorporar con alimentos de base vegetal. Prueba nuevas recetas que te ayuden a incorporar nuevos ingredientes como hongos enoki (con sabor a umami), o repiensa la forma en que ves los alimentos. Encuentra más recetas que puedan hacer diferencia en Knorr
● Poco puede tener mucho impacto: una pequeña cantidad de alimentos de origen animal puede proveer una gran cantidad de sabor. En un planto donde no es 100% de origen vegetal, intenta usar menos carne o lácteos e incorpora sabores y texturas nuevas a través de los 50 Alimentos del Futuro. Tofu, hierbas y especias pueden reemplazar al queso en alguna pasta. Te puedes sorprender cuánto puede rendir el sabor de la carne cuando se le incorpora ingredientes con sabor umami como algas o porotos negros.
Para aprender más acerca de los 50 Alimentos del Futuro, use el link de abajo para descargar el reporte completo. Descargue aquí - PDF - 9 Mb.