Skip to:
Desde 1992, la organización Food Trust ha trabajado para que haya comida nutritiva con precios accesibles para todos, así como para darles información que les permita tomar decisiones saludables. La organización combina educación nutricional y la búsqueda de una mayor disponibilidad de comida saludable a precios accesibles para ayudar a las comunidades rurales y urbanas a lo largo del país.
La forma en la cual Food Trust lo logra es enseñando la importancia de la nutrición a los niños, sus padres y maestros, además de animar a los jóvenes a promover activamente la importancia de un estilo de vida saludable. La organización también ayuda a mejorar la disponibilidad de comida saludable a precios accesibles en todo Estados Unidos, trabajando con las pequeñas tiendas para aumentar la oferta de productos saludables, organizando mercados agrícolas (Farmer's Markets) en áreas donde hay poca oferta de productos frescos a un precio accesible y promoviendo el desarrollo de supermercados en comunidades marginadas.
Mark Brand fundó A Better Life Foundation (ABLF) con la visión de proveer comidas dignas, herramientas y los recursos necesarios para romper con el ciclo de pobreza en América del Norte. La comida es el punto central de su trabajo.
La fundación se estableció primero en Vancouver, Canadá, en el 2012 y provee más de 850 comidas diarias a mujeres y niños que huyen de la violencia, jóvenes en situación de calle y personas en general en situación de pobreza, por medio de una colaboración con la empresa con fines de lucro de Mark llamada Save On Meats Diner. Hasta la fecha, han servido más de 2.3 millones de comidas a personas que lo necesitan, creando más de 200 empleos estables, con un 40% de ellos siendo de gente que ha enfrentado obstáculos para encontrar un empleo tradicional.
En 2018, ABLF abrió en Estados Unidos con la intención de cambiar esa realidad, creando espacios de inclusión radical, de hospedaje y asesoría común. Mark y su equipo han diseñado un programa que se enfoca en educación de los sistemas alimenticios y de accesibilidad para las personas que lo necesitan en este país, mientras que promueven la conexión humana al mismo tiempo.