Skip to:
La agricultura sostenible es la base de la resiliencia agrícola y de un suministro de alimentos más estable y eficiente. Durante los últimos 15 años, Unilever ha estado trabajando con proveedores y agricultores para abastecerse de ingredientes cultivados de forma sostenible conforme al código de agricultura sostenible, “Sustainable Agriculture Code”(SAC) de Unilever, el cual fue reemplazado en 2024 por los “principios de agricultura sostenible”, Sustainable Agriculture Principles (SAP) de Unilever. Actualmente, Unilever cubre 12 cultivos clave: cacao, vainilla, té, papel y cartón, aceite de palma, aceite de coco, productos lácteos, hortalizas y especias, aceite de soja, cereales, colza, cereales y almidones (incluyendo trigo, maíz, arroz, etc.) bajo este marco.
En 2024, el 79 % de nuestros 12 cultivos clave fueron obtenidos de forma sostenible, y estamos comprometidos a alcanzar un 95 % del volumen de cultivos clave verificados como obtenidos de forma sostenible para 2030.
En 2024, elevamos el estándar con la publicación de nuestros Principios de Agricultura Sostenible (SAP) actualizados Sustainable Agriculture Principles (SAP) que sustentan nuestro programa. Según lo establecido en los SAP, verificamos nuestros cultivos clave como sostenibles utilizando una variedad de programas y estándares de certificación ampliamente reconocidos y comparables.
Descripción detallada de los Principios de Agricultura Sostenible (SAP):
El compromiso de Unilever es que el 95 % del volumen de cultivos clave sea verificado externamente como obtenido de forma sostenible para 2030. Esto se logrará mediante la alineación con los Principios de Agricultura Sostenible a través de estándares de terceros aceptados.
Los Principios de Agricultura Sostenible son un conjunto de buenas prácticas destinadas a codificar aspectos importantes de la sostenibilidad en la agricultura, las plantaciones y la gestión de la cadena de suministro. Unilever utiliza estos principios para evaluar y comparar estándares agrícolas, códigos, evaluaciones y programas de terceros, con el fin de garantizar que estén alineados con los compromisos de Unilever con una producción sostenible, responsable y transparente. Los proveedores que deseen suministrar a Unilever materias primas obtenidas de forma sostenible deberán adoptar y cumplir uno de los estándares de terceros que haya sido comparado y aceptado conforme a los SAP.
Los SAP están estructurados en torno a seis Principios fundamentales de Agricultura Sostenible para guiar a los proveedores en el aseguramiento de la integridad y el cumplimiento legal, la protección y regeneración de la naturaleza, el impulso de la acción climática y la construcción de resiliencia, el respeto de los derechos humanos y la promoción de un impacto social positivo, el aseguramiento del bienestar animal (cuando sea aplicable), y el compromiso con la mejora continua en las prácticas agrícolas. En detalle:
1. Asegurar la integridad mediante el cumplimiento legal, la transparencia y prácticas empresariales responsables. Este principio abarca temas como el cumplimiento legal, la conducta empresarial responsable, la protección de datos, la trazabilidad y la transparencia.
2. Proteger y regenerar la naturaleza. Este principio se centra en mantener y regenerar la salud del suelo, apoyar el uso adecuado de la tierra (incluyendo evitar la deforestación y la conversión), conservar los recursos hídricos, reducir los residuos y prevenir la contaminación. También aborda la protección y regeneración de la naturaleza y la biodiversidad.
3. Impulsar la acción climática y construir resiliencia y adaptación climática. Este principio fomenta prácticas que minimicen los gases de efecto invernadero, mejoren la eficiencia energética y fortalezcan la resiliencia y adaptación climática dentro de la cadena de suministro.
4. Respetar y promover los derechos humanos y generar un impacto social positivo. Este principio abarca el respeto de los derechos humanos, la mejora de las condiciones laborales, la contribución a los medios de vida y la operación en un entorno seguro y saludable conforme a estándares internacionales.
5. Garantizar el bienestar animal y promover la salud de los animales de granja. Este principio, relevante para proveedores de productos relacionados con los animales, busca proteger el bienestar animal mediante la aplicación de principios como las Cinco Libertades, centrándose en una vivienda segura, alimentación saludable, salud animal, reproducción adecuada y respeto por las libertades animales.
6. Comprometerse y apoyar un proceso de mejora continua. Este principio subyace a todos los demás y promueve el compromiso con la mejora continua en las prácticas agrícolas sostenibles, incluyendo la implementación de planes de mejora, la medición de datos, la elaboración de informes transparentes, el establecimiento de compromisos y la adopción de innovaciones tecnológicas.
Para obtener todos los detalles sobre estos Principios, consulta nuestras páginas de Principios de Agricultura Sostenible, que describen las prácticas requeridas y recomendadas: Principios de Agricultura Sostenible de Unilever (PDF) https://www.unilever.com/files/unilever-sustainable-agricultural-principles-2024.pdf