
Prepara la merienda perfecta para elevar cometa
En agosto llega el viento para salir a elevar cometa en familia y es aún mejor si disfrutas de buena comida. Knorr te de algunos tips deliciosos.
Comer bien siempre hace mejor un plan familiar y por eso te recomendamos algunas opciones para comer con el sabor de Knorr, mientras disfrutas del mes del viento en familia.
Meriendas para niños de 3 a 6 años
En esta edad es importante que el refrigerio sea nutritivo y variado, ya que es una etapa importante del crecimiento.
- Usa presentaciones divertidas en los alimentos. La comida con colores y figuras atractivas es más apetitosa para los niños.
- Combina frutas, verduras y carnes blancas en trozos pequeños, junto con una pequeña porción de pan blanco o integral. Otra buena fuente de energía puede ser un espagueti con salsas Knorr.
- Ten cuidado con el manejo de los lácteos a la intemperie. Mantenlos a una temperatura más baja que la ambiental.
- Si llevas cítricos, almacénalos aparte en recipientes plásticos. Esto los hace más prácticos para llevar y comer sin que afecten a otros alimentos.
Meriendas para niños de 6 a 11 años
El gusto de los niños a esta edad está más definido, así que puedes intentar recetas fáciles y rápidas que les gusten sin mucha elaboración, ya que van a comer al aire libre.
- Las carnes y las harinas son mejores en buenas proporciones. Los sánduches de atún, pollo adobado con caldo desmenuzado Knorr o jamón premium con vegetales, son nutritivos y deliciosos, con cantidades moderadas de aderezo.
- Opciones ligeras y frescas. Es preferible armar el menú antes de comer si se trata de combinar, así que lleva los ingredientes empacados por separado si es posible, de acuerdo a la receta.
- Combina opciones naturales para el postre. Mezcla yogur con frutas que sean sus preferidas o dales una opción dulce, en cantidades moderadas.
- Los jugos naturales son mejores. Ayudarán a mantenerlos frescos e hidratados durante una jornada larga bajo el sol.
Meriendas para niños de 11 a 16 años
En la pubertad y la adolescencia la cantidad de comida aumenta, pero siempre conviene optar por alimentos deliciosos rápidos y saludables.
- Las frutas y las verduras, presentes. frutas frescas enteras o en zumos, evitando el consumo de frutas enlatadas o edulcoradas.
- Cereales, arroz, pan y pasta. Los adolescentes deben comer a diario al menos una opción de este grupo y son más recomendables los cereales integrales por su contenido de fibra.
- Carne pollo y pescado. Estos son recomendables a la plancha, cocidos o a la parrilla, evitando en lo posible que sean fritos. Para realzar su sabor puedes adobarlos con caldo desmenuzado Knorr y especias de acuerdo al gusto de tus hijos.
- Grasas, al mínimo. Evita los alimentos con aceite de coco y palma y carnes muy grasas, ya que afectan la digestión y en exceso pueden generar problemas de salud.